Currículum

Psicóloga, Calígrafa y Documentóloga. Máster en Documentoscopía de la Universidad de Barcelona.

Licenciada en Psicología de la Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicación (Chile), Calígrafa, Documentóloga del Instituto de Ciencias Criminológicas (España). Máster en Documentoscopia de la Universidad de Barcelona (España). Con postítulo y especialidad en psicodiagnóstico infantojuvenil y pericias forenses de la Universidad Autónoma de Coahuila (México). Con amplia experiencia docente, como conferencista e investigadora en el ámbito de la psicología, criminología y técnicas neuroescriturales.
Autora de los libros Sistema Neuroescritural, Escritura Inteligente y de la Serie: Psicología y Neuroescritura.
En el ámbito clínico se especializa en Asperger, en la detección del abuso sexual infantil y en el tratamiento que ese trauma genera en niños, adolescentes y adultos. Asimismo, se especializa en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, sistema de entrenamiento que promueve el potenciamiento y despliegue de la inteligencia, así como de estrategias de vinculación efectiva con el medio social.
En su calidad de creadora y Directora Académica del Instituto de Técnicas Neuroescriturales INGPEC, ha desarrollado programas de estudios, asumido la dirección, control y evaluación de actividades académicas y promovido la realización de proyectos académicos enfocados en la docencia, a la investigación y a la práctica profesional de las Técnicas Neuroescriturales, Psicología y Neuropedagogía. Ha desarrollado metodologías destinadas a la evaluación en profundidad de la personalidad, a través de la creación de distintos instrumentos de análisis, así como para precisar la estructura de talentos ocupacionales y vocacionales, probidad y competencias por perfiles de cargos específicos. En tal contexto, desarrolla procesos clínico psicoterapéuticos, dirige procesos de gestión de personas, de evaluación de personal, de outplacement, gestión del talento y head hunting.
Creadora y Directora del colegio 100% inclusivo Via Talentum Academy, de currículum internacional, de formación on line para estudiantes de primaria y secundaria; en el cual ha incluido la innovación tecnológica y la evidencia neuropedagógica del aprendizaje inteligente.
Como perito judicial participa activamente en los tribunales de justicia chilenos, aportando en juicios orales desde la Defensoría Penal Pública, como desde la Fiscalía, aplicando las técnicas psicológicas y neuroescriturales con gran éxito, mismas que ha puesto al servicio de RR.HH y del área educacional.

Cargos actuales:

  • Directora Académica del Instituto de Técnicas Neuroescriturales INGPEC.
  • Directora de Via Talentum Academy.
  • Co-Directora del postítulo de FUNIBER.
  • Docente titular de formación de postítulos y maestrías: Universidad de Barcelona, INGPEC y Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Perito Judicial para los Tribunales de Justicia Chilenos.

Premios:

Premios Jean Hippolyte Michon.

Premio a la mejor grafóloga 2016. Este premio, otorgado por la Asociación Grafológica Marplatense tiene connotación internacional y tiene la finalidad de conferir distintos reconocimientos a profesionales de las ciencias del grafismo.

Actividad científica:

Creadora de diferentes metodologías de análisis psicológico y neuroescritural aplicables a contextos educacionales, RR.HH y área forense:

  • Metodología de Integración de Factores©. (IF©): Procedimiento que permite identificar la forma de pensamiento, la inteligencia emocional, las formas de relación social e íntima, la modalidad productiva y la reactividad  ante los estímulos del ambiente. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, registro de propiedad intelectual  n° 183516).
  • Protocolos Invertidos©. (PI©): Procedimiento que permite traducir perfiles de cargos o competencias blandas a variantes gráficas que respondan a dichas conductas, con el fin de medir idoneidad en áreas específicas, en términos porcentuales y cualitativos. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, registro de propiedad intelectual n° 183.517).
  • Instrumento de medición de la Tendencia a la Transgresión de Normas, basado en el Manual de Transparencia y Probidad del Estado de Chile© (Probidad – PI©): Procedimiento que mide la tendencia a la transgresión de normas de acuerdo a 14 tópicos referenciados por el estado de Chile y que entrega resultados cualitativos y cuantitativos. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, registro de propiedad intelectual n° 193457).
  • Riasec-Pi©: Sistema que recopila más de 600 factores gráficos en diferentes combinaciones y estudia 60 competencias de aplicabilidad ocupacional y vocacional. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, registro de propiedad intelectual n° 183521).
  • Programación Neuroescritural© (PRONEU©): Sistema que a través de la modelación de la escritura, se enfoca en el potenciamiento de 4 aspectos fundamentales de la conducta humana; estos son la autorregulación, disciplina voluntad y perseverancia. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, registro de propiedad intelectual n° 174098 y  n°183519) .
  • Inteligencias Múltiples-PI (IM-PI)6: Sistema que evalúa el cómo se manifiestan las diferentes inteligencias en las personas, verificando predominancias, matices y sugiriendo una serie de estrategias didácticas para optimizar los procesos particulares de aprendizaje. (Autoría de Evelyn Isabel Aguilera Arce. En proceso de registro).
  • Morfología de Trazado© (MF©)7: Metodología pericial caligráfica que utiliza como objeto de estudio aquellos aspectos gráficos inmutables de las firmas o textos indubitados. (Registro © Evelyn Isabel Aguilera Arce, 2011, registro de propiedad intelectual n° 203117).
fringilla amet, risus. id consequat. Praesent